
Barranquilla avanza en proyecto de centro de mantenimiento aeronáutico
Barranquilla avanza en su objetivo de convertirse en un hub aeronáutico regional con el desarrollo de un centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en el aeropuerto Ernesto Cortissoz. El alcalde Alejandro Char se reunió en Nueva York con las firmas inversoras Seabury Capital Management (SCM) y SGI Aviation para conocer los avances de este proyecto estratégico que promete generar empleos de alta calidad y atraer inversión extranjera. El proyecto, enmarcado en un acuerdo internacional formalizado en marzo, no solo contempla el centro MRO, sino también una escuela para la formación de mecánicos de aviación, buscando fortalecer el capital humano local. Según el alcalde Char, la iniciativa avanza por buen camino, destacando los atractivos de la ciudad para los inversionistas: "La ubicación estratégica, el clima, los costos competitivos de nuestra ciudad y el capital humano son un atractivo para estos inversionistas, que nos miran con ojos de innovación, progreso y desarrollo". Se estima que el proyecto generará más de 500 empleos directos y 1.500 indirectos, además de impulsar negocios en sectores como logística, hotelería y educación, y promover la transferencia de tecnología avanzada con certificación internacional. El aeropuerto Ernesto Cortissoz se presenta como el lugar ideal por su conectividad, con 189 frecuencias semanales a las principales ciudades de Colombia, vuelos directos a destinos clave como Panamá y Miami, y una infraestructura robusta capaz de recibir aeronaves de gran tamaño. La administración distrital y los inversores están actualmente en la fase de análisis de viabilidad, demanda educativa y costos, para luego pasar a la definición de los esquemas legales y financieros para su ejecución.


Artículos
2
