En un operativo coordinado entre autoridades colombianas y la DEA, fueron capturados en Barranquilla y Santa Marta tres presuntos narcotraficantes solicitados en extradición por Estados Unidos. La red criminal se especializaba en contaminar buques de carga con cocaína, utilizando un sofisticado método para adherir la droga a los cascos de las embarcaciones. La operación, ejecutada por la Fiscalía General de la Nación y la Dijín de la Policía, permitió la captura de Óscar Iván Morón Ramos, alias 'Supervisor'; Nelson Javier Granados Sastoque, alias 'Primo'; y Yesid Sepúlveda Montiel, alias 'Guachupita'. Los tres son requeridos por una corte del Distrito de Puerto Rico por delitos de narcotráfico. Según la investigación, la organización criminal utilizaba dispositivos magnéticos para fijar cajas cargadas con clorhidrato de cocaína en los cascos de los buques que zarpaban desde los puertos de la Costa Atlántica. Para lograrlo, contaban con información privilegiada de trabajadores portuarios que les proporcionaban detalles sobre itinerarios y rutas, asegurando que la droga llegara a destinos en el Caribe y Centroamérica.
Las capturas se realizaron en los barrios Villa Carolina y San Pachito en Barranquilla, y en Gaira en Santa Marta.
Este golpe evidencia la continua lucha de las autoridades contra las innovadoras y audaces modalidades de narcotráfico que utilizan los puertos de la región como plataforma de envío.
En resumenLa desarticulación de esta red criminal demuestra la sofisticación de los métodos de narcotráfico en la región y resalta la importancia de la cooperación internacional entre Colombia y Estados Unidos para combatir a las organizaciones que utilizan la infraestructura portuaria para sus actividades ilícitas.