Alerta por proyecto de ley que aumentaría hasta un 30% las tarifas de gas en la Costa Caribe
El gerente de Gases del Caribe, Ramón Dávila, ha lanzado una enérgica advertencia sobre un proyecto de ley que podría aumentar las tarifas de gas natural entre un 20 % y un 30 % en la Costa Caribe. La iniciativa busca promediar a nivel nacional los costos de transporte del combustible, eliminando una de las ventajas comparativas históricas de la región. El proyecto, presentado por el senador del Partido Conservador Miguel Ángel Barreto, propone crear una "estampilla nacional" que promediaría los costos de transporte de gas entre la costa, donde se encuentran los yacimientos, y el interior del país. Según Dávila, esta medida resultaría en una duplicación del costo de transporte para los usuarios de la Costa Atlántica, impactando directamente la facturación de hogares e industrias. "Esto no lo podemos permitir, es de las pocas ventajas comparativas que tenemos en la costa de tener un servicio público, que ha sido estandarte y económico durante toda la vida", afirmó el gerente de Gases del Caribe, haciendo un llamado a los parlamentarios de la región para que ni siquiera se le dé trámite a la iniciativa. Por su parte, el senador Barreto defiende el proyecto argumentando que busca proteger a los usuarios más vulnerables del país ante el alza de precios del gas importado y asegurar el suministro en escenarios críticos.
Sin embargo, para los líderes empresariales de la costa, la propuesta representa una amenaza directa a la competitividad y a la economía de las familias de la región, que históricamente han gozado de tarifas más bajas por su proximidad a las fuentes de producción.
En resumenLa propuesta legislativa ha generado un fuerte rechazo en la región Caribe, al ser vista como una medida que castigaría a los usuarios locales para subsidiar a los del interior del país, poniendo en riesgo una ventaja económica fundamental para la competitividad regional.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?