
Feria FICA 2025 posiciona a Barranquilla como epicentro de la industria 4.0 en el Caribe
Barranquilla se consolida como epicentro industrial del Caribe con la realización de la Feria del Desarrollo Industrial (FICA 2025). El evento, que reúne a más de un centenar de expositores, centra su agenda en los desafíos de la automatización y la sostenibilidad como ejes para la competitividad regional. La cuarta edición de FICA, organizada por Corferias Caribe en el centro de eventos Puerta de Oro, se convierte en una plataforma estratégica para el sector productivo en un momento de transformación. Con la participación de más de 120 expositores y una asistencia esperada de 3.000 visitantes, la feria aborda dos temas cruciales: la automatización y la sostenibilidad. Este enfoque responde a un contexto económico de recuperación, con un crecimiento de la producción industrial del 2,9 % en julio de 2025, según cifras del DANE. Sin embargo, el evento también pone sobre la mesa el debate sobre el impacto social de la tecnología, ya que se estima que cerca del 58 % de los empleos en Colombia podrían ser transformados por la automatización. En este sentido, FICA 2025 no solo exhibe maquinaria y soluciones tecnológicas, sino que también promueve la discusión sobre la reconversión laboral y la capacitación del talento humano. Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Corferias Caribe, destacó que la feria es "una celebración al sector de manufactura y transformación de materiales", donde convergen robótica, metalmecánica y toda la cadena productiva. La agenda académica, con aliados como Acoplásticos y el SENA, incluye conferencias sobre economía circular, inteligencia artificial y transición energética, consolidando a Barranquilla como un hub de innovación y negocios para la industria del futuro.



Artículos
5



