Durante una hora, estudiantes, docentes, vecinos, operarios de la empresa Triple A y funcionarios distritales realizaron labores de barrido, recolección de residuos y embellecimiento en los espacios públicos aledaños a las instituciones. Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, explicó que el objetivo es erradicar estos puntos críticos con la participación activa de la comunidad.
“No puede haber residuos sólidos en las calles ni en las afueras de las instituciones educativas distritales”, afirmó Pardo.
Por su parte, la secretaria de Educación, Paola Amar, agradeció la participación y enfatizó que la iniciativa busca crear un hábito cívico duradero: “Esto no es solo un acto de limpiar un día, sino que siempre los colegios de Barranquilla han sabido mostrar que somos unas personas cívicas, que cuidamos y nos importan nuestra ciudad”.
El plan es extender este reto a todas las instituciones educativas, tanto oficiales como privadas, en el futuro.