
Se instala oficina de la INTERPOL en Barranquilla para combatir el crimen transnacional
Barranquilla y el departamento del Atlántico han formalizado la instalación de una oficina de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), un paso estratégico para fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada y los delitos que trascienden las fronteras nacionales. La llegada de INTERPOL fue celebrada por las autoridades locales como un hito en la seguridad regional. El alcalde Alejandro Char afirmó que esta nueva capacidad es “un mensaje claro hacia el mundo sobre nuestro compromiso con la seguridad y la capacidad para afrontar los delitos que traspasan fronteras”. La oficina se enfocará en combatir diversas modalidades delictivas, incluyendo el terrorismo, la ciberdelincuencia, la delincuencia organizada, la corrupción y los delitos financieros. La presencia de esta policía internacional permitirá una mayor cooperación y coordinación en operaciones que requieran inteligencia y acción conjunta a nivel global, con un énfasis especial en la vigilancia de puntos estratégicos como aeropuertos, puertos y terminales de transporte. El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, destacó que esta iniciativa forma parte de un plan integral de seguridad desarrollado en colaboración con la Policía Nacional. Según Turbay, el objetivo no es solo combatir el crimen, sino también “generar confianza en la comunidad y enviar un mensaje claro de que Barranquilla está comprometida con la seguridad de sus ciudadanos y visitantes”. El gobernador Eduardo Verano también calificó la llegada de la oficina como un paso histórico que reforzará la seguridad en toda la Costa Caribe.



Artículos
4


