La oferta educativa está disponible en 60 instituciones oficiales de la ciudad. Para facilitar el proceso, los padres de familia y acudientes pueden consultar la disponibilidad de cupos a través del aplicativo GECOB, una herramienta digital diseñada para gestionar las solicitudes de manera eficiente. Esta fase inicial de inscripciones está específicamente dirigida a garantizar el acceso a la educación de las poblaciones más vulnerables, asegurando que los niños y jóvenes que forman parte de los programas de atención integral a la primera infancia del Distrito, así como aquellos registrados como víctimas del conflicto o que pertenecen a grupos poblacionales especiales, tengan prelación en la asignación de cupos. Esta medida se alinea con las políticas de inclusión y equidad de la administración distrital, buscando cerrar brechas y asegurar que todos los niños, niñas y jóvenes de Barranquilla tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad. Una vez finalizada esta etapa prioritaria, el proceso se abrirá para el resto de la población estudiantil que desee ingresar al sistema educativo oficial.
Distrito abre inscripciones escolares para 2026 con prioridad para poblaciones vulnerables
La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Educación, dio inicio al proceso de inscripciones en las Instituciones Educativas Distritales (IED) para el año académico 2026. En la primera etapa, que comenzó el 15 de septiembre, se dará prioridad a niños de programas de primera infancia, víctimas del conflicto armado y población con necesidades especiales. El proceso de inscripción abarca todos los niveles educativos, desde prejardín hasta grado 11, y también incluye modelos flexibles para estudiantes en extraedad y programas de educación para adultos.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






