(...) Le demostramos al mundo entero que aquí se hacen obras de muy buena envergadura y la vamos a hacer también en un tiempo récord, así que vamos a seguir salvando vidas”. La máquina, traída desde Bogotá y ensamblada con un kit alemán, se instalará en la calle 85 con carrera 47 para comenzar la perforación. De forma paralela, el proyecto contempla trabajos complementarios que transformarán la zona, incluyendo la ampliación de la calle 85 de dos a tres carriles, la subterranización de redes de telecomunicaciones y alumbrado, la reubicación de redes de acueducto y alcantarillado, y la construcción de andenes amplios, parqueaderos y nuevo paisajismo. La inversión total asciende a $117.038 millones, consolidando esta intervención como una solución integral que no solo previene inundaciones, sino que moderniza un corredor estratégico de la ciudad.
Llega a Barranquilla máquina tuneladora para la histórica canalización del arroyo de la calle 85
La Alcaldía de Barranquilla recibió una avanzada máquina tuneladora para iniciar la perforación subterránea del arroyo de la calle 85, una de las obras de infraestructura hidráulica más esperadas en la ciudad. Este proyecto busca solucionar de manera definitiva los peligros asociados a este afluente en el norte de la ciudad, empleando tecnología de punta para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los barranquilleros. La obra representa un hito en la gestión de arroyos de la ciudad, ya que utiliza un sistema de tunelación sin zanja (Jacking Pipe) que permite instalar 1,8 kilómetros de tubería de GRP (resina, fibra de vidrio y arena) de 2,4 metros de diámetro sin necesidad de realizar excavaciones a cielo abierto. Esta metodología es crucial para no afectar el tránsito vehicular y la actividad comercial en una de las arterias viales más importantes de Barranquilla. El alcalde Alejandro Char destacó la magnitud del proyecto durante una inspección, afirmando: “Esta tuneladora llegó para acabar con este arroyo de la calle 85.



Artículos
5Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






