Barranquilla inicia su transición energética con la primera Comunidad Solar en Las Gardenias
Barranquilla ha dado un paso fundamental hacia la transición energética con el inicio de la construcción de su primera Comunidad Energética en el barrio Las Gardenias. Este proyecto pionero utilizará energía solar para beneficiar a cientos de familias vulnerables, marcando un hito en la adopción de energías limpias a nivel comunitario en la ciudad. La iniciativa, impulsada por el Distrito, contempla la instalación de 2.000 paneles solares que tendrán una capacidad de generación de 1,31 megavatios (MW). En su fase inicial, el proyecto beneficiará directamente a 700 hogares del sector y a un colegio, permitiéndoles acceder a energía a un costo más bajo y reduciendo su dependencia de la red eléctrica convencional. El alcalde Alejandro Char destacó la importancia del proyecto en su cuenta de X, señalando que es el comienzo de una apuesta más amplia que, a futuro, podría extenderse a más de 10.000 familias en otros sectores vulnerables de la ciudad. La creación de esta comunidad energética no solo tiene un impacto ambiental positivo al promover el uso de fuentes no contaminantes, sino que también ofrece un alivio económico a los hogares beneficiarios, en una región fuertemente golpeada por las altas tarifas de energía. Este modelo de generación distribuida empodera a las comunidades, permitiéndoles ser partícipes activas en la producción y gestión de su propia energía, y se alinea con las políticas nacionales de transición energética justa.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






