A siete años de la entrega de su primera vivienda, el megaproyecto urbanístico Alameda del Río se consolida como un nuevo polo de desarrollo en Barranquilla, alcanzando un 68% de su avance global. Liderado por las constructoras Amarilo y Constructora Bolívar, el proyecto ha transformado una vasta zona de la ciudad, proyectando albergar a cerca de 88.000 habitantes. Las cifras del proyecto reflejan su gran escala: se han entregado 16.073 de las 23.500 viviendas proyectadas, beneficiando a más de 14.400 familias. La inversión total asciende a 3,2 billones de pesos, de los cuales más de 200.000 millones se han destinado a obras de infraestructura complementaria, como un intercambiador vial en la Circunvalar que mejorará la movilidad de miles de usuarios.
Además, ha sido un importante motor económico, generando 80.000 empleos directos e indirectos.
Roberto Moreno, presidente del Grupo Amarilo, lo describe como “una ciudad dentro de la ciudad que refleja lo que significa planear y construir con visión de futuro”. Más allá de las viviendas, el proyecto ha implementado un modelo social que busca fortalecer la organización comunitaria, con más de 160 actividades realizadas. Se destaca la creación de la Corporación Agrupación Social Alameda del Río para promover la convivencia y la cultura ciudadana. En el ámbito ambiental, se entregaron 62 hectáreas de Bosque Seco Tropical en la Reserva El Palomar. Para los próximos tres años, se proyecta la construcción de más de 2.000 viviendas adicionales, dos colegios privados, nuevos parques y la culminación del intercambiador vial.
En resumenAlameda del Río no es solo un proyecto de vivienda a gran escala, sino un modelo de desarrollo urbano integral que está redefiniendo el paisaje de Barranquilla, combinando infraestructura, desarrollo social y compromiso ambiental para crear una nueva centralidad en la ciudad.