La capital del Atlántico ha reforzado su posición como un epicentro para eventos de alto nivel, albergando simultáneamente el XXXI Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo y el Latam Fintech Market. Además, la ciudad avanza con fuerza en su postulación para ser la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026. La capacidad de la ciudad para acoger de manera simultánea dos encuentros de gran envergadura y distinta naturaleza subraya su madurez en infraestructura y logística para eventos. El encuentro jurídico reunió a las más altas personalidades de la justicia administrativa del país, mientras que el cónclave de tecnología financiera congregó a líderes e inversionistas de toda América Latina. El alcalde Alejandro Char expresó que “es un honor para nosotros que Barranquilla sea escogida como epicentro de innovación y progreso”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra, exaltó el “legado histórico afín a los ideales republicanos” de la ciudad. Este dinamismo se complementa con la ambiciosa apuesta deportiva para albergar la final de la Copa Sudamericana en 2026. Dirigentes de la Conmebol y la Federación Colombiana de Fútbol han confirmado que la postulación está muy avanzada y tiene altas probabilidades de éxito. Para respaldar esta candidatura, se anunció un proyecto de remodelación del estadio Metropolitano con una inversión de 250.000 millones de pesos, que eliminará la pista atlética y ampliará su aforo a 60.000 espectadores, convirtiéndolo en el de mayor capacidad de Colombia.
En resumenBarranquilla está capitalizando estratégicamente su infraestructura y hospitalidad para atraer eventos de alto impacto que dinamizan la economía y fortalecen su perfil internacional como un centro de negocios, conocimiento y deporte de primer nivel.