Esta intervención integral no solo resuelve un problema de seguridad pública, sino que también renueva urbanísticamente un corredor vial estratégico.

¿Desea recibir notificaciones?
La llegada de una máquina tuneladora de alta tecnología marca un hito en la canalización del arroyo de la calle 85, una de las obras de infraestructura más esperadas en Barranquilla. Este proyecto busca poner fin a un histórico problema de inundaciones y riesgo para la vida en el norte de la ciudad. El alcalde Alejandro Char supervisó la recepción de la máquina, que fue traída desde Bogotá y ensamblada con un kit de extensión proveniente de Alemania, y destacó la magnitud del proyecto. “Esta tuneladora llegó para acabar con este arroyo de la calle 85... vamos a seguir salvando vidas porque Barranquilla está a otro nivel”, afirmó el mandatario. La obra empleará una tecnología de excavación sin zanja, conocida como sistema de tunelación Jacking Pipe, que permite instalar la tubería de manera subterránea sin necesidad de abrir grandes zanjas en la superficie. Esto minimiza significativamente las afectaciones a la movilidad y al comercio en una zona de alto tráfico. Se instalarán 1,8 kilómetros de tubería GRP (fibra de vidrio reforzada con resina y arena) de 2,4 metros de diámetro, fabricada en Cartagena, para conducir las aguas pluviales. Adicionalmente, el proyecto incluye trabajos complementarios que modernizarán el sector, como la ampliación de la calle 85 de dos a tres carriles, la subterranización de redes de telecomunicaciones y alumbrado, la reubicación de redes de servicios públicos y la construcción de andenes amplios, parqueaderos y nuevo paisajismo.
Esta intervención integral no solo resuelve un problema de seguridad pública, sino que también renueva urbanísticamente un corredor vial estratégico.