La institución deberá presentar en las próximas semanas un estudio de factibilidad socioeconómica, que será evaluado por el Ministerio de Educación Nacional para emitir un concepto técnico. La aprobación del Consejo Superior se dio tras un proceso de pedagogía y discusión con los diferentes estamentos universitarios, asegurando la participación de profesores, estudiantes y egresados.
Universidad Autónoma del Caribe avanza en su proceso para convertirse en pública
La Universidad Autónoma del Caribe (UAC) ha dado un paso decisivo en su transformación para convertirse en una institución de educación superior pública de orden nacional. El Consejo Superior de la universidad aprobó la radicación de un proyecto de ley ante el Senado de la República que busca cambiar su naturaleza jurídica. La decisión, tomada con siete votos a favor y una abstención, encarga al rector Jorge Senior Martínez de adelantar las gestiones necesarias en el Congreso, incluyendo la solicitud de mensaje de urgencia al Ministerio del Interior. Este movimiento cuenta con el respaldo de actores políticos clave, como el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, quien reafirmó su compromiso con la estatización y llamó al rector a iniciar gestiones con los congresistas de la región. La senadora Laura Fortich también manifestó su disposición para radicar el proyecto en coautoría con legisladores de diversas bancadas, buscando un consenso suprapartidista para una iniciativa de alto objetivo social. La universidad ha aclarado que este proceso no afectará el calendario académico ni los derechos adquiridos de estudiantes y trabajadores, garantizando la continuidad de la normalidad académica. Sin embargo, la transformación no es automática.



Artículos
3Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






