El proyecto también tiene un fuerte componente social y ambiental, con la creación de la Corporación Agrupación Social Alameda del Río para promover la convivencia y la certificación EDGE del proyecto Amazilia por sus estándares de sostenibilidad. Para los próximos tres años, se proyecta la construcción de 2.000 viviendas adicionales, dos colegios privados, nuevos parques y la culminación del intercambiador vial.
Megaproyecto Alameda del Río alcanza el 68% de avance y transforma el urbanismo de Barranquilla
El megaproyecto de vivienda Alameda del Río, a siete años de haber entregado su primera unidad, ha alcanzado un 68% de avance global, consolidándose como un nuevo polo de desarrollo urbano en Barranquilla. Con una inversión total proyectada de 3.2 billones de pesos, esta iniciativa liderada por las constructoras Amarilo y Constructora Bolívar está redefiniendo el paisaje de la ciudad. Actualmente, el proyecto ha entregado 16.073 viviendas de una meta de 23.500 en su primera etapa, beneficiando a más de 14.400 familias que ya residen en el sector. La magnitud de Alameda del Río se refleja no solo en la vivienda, sino también en su impacto económico y social: ha generado 80.000 empleos directos e indirectos y ha movilizado más de 200.000 millones de pesos en obras de infraestructura. Según Roberto Moreno, presidente del Grupo Amarilo, el proyecto es concebido como "una ciudad dentro de la ciudad", que impulsa la movilidad, el comercio y la organización comunitaria. Entre las obras de infraestructura más destacadas se encuentra la construcción de un intercambiador vial en la Circunvalar, con un costo de 59.000 millones de pesos, que beneficiará a 28.000 usuarios diarios. Además de 31 conjuntos residenciales, se han entregado predios para equipamientos y parques.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






