Aunque la confirmación oficial por parte de la Conmebol está pendiente, las declaraciones de Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, y de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, indican que las gestiones están muy avanzadas y las probabilidades son "muy altas". La elección de Barranquilla no es casual, ya que el Metropolitano, con su capacidad actual superior a los 45.000 espectadores, cumple con los requisitos mínimos del torneo. Coincidiendo con esta postulación, el alcalde Alex Char anunció un plan de modernización para el estadio con una inversión cercana a los 250.000 millones de pesos, cuyas obras iniciarían al finalizar la temporada de 2025. El proyecto es transformador: se eliminará la pista atlética para acercar las tribunas al campo de juego, mejorando la experiencia de los aficionados, y se bajará el nivel del césped en 1,8 metros. La modificación más significativa será la ampliación del aforo a 60.000 espectadores, lo que convertiría al Metropolitano en el estadio con mayor capacidad de Colombia. Esta inversión no solo apunta a la Sudamericana; el alcalde Char ha manifestado que el objetivo final es posicionar a Barranquilla para albergar en el futuro la final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más prestigioso del continente.
Barranquilla se alista para ser sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
Barranquilla está a un paso de ser confirmada como la sede de la final de la Copa Sudamericana en 2026, un evento que catalizaría una ambiciosa remodelación del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Esta designación consolidaría a la ciudad como un epicentro del deporte a nivel continental.



Artículos
4Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






