El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, han propuesto formalmente al Gobierno Nacional que las administraciones locales asuman la operación y propiedad de la empresa Air-e. La iniciativa busca ofrecer una solución definitiva a la crisis del servicio eléctrico que afecta a la región Caribe con tarifas elevadas y un servicio deficiente. La propuesta fue enviada al presidente Gustavo Petro a través de una carta hace aproximadamente dos meses, y en ella, ambos mandatarios expresan su disposición para tomar el control de la empresa, argumentando que poseen la capacidad y los recursos necesarios. "Tenemos la experiencia, tenemos el entusiasmo y nos duele la gente", afirmó Char, subrayando que la población no puede seguir pagando por un servicio "de muy mala calidad y costosísimo". Para respaldar su capacidad de gestión, citaron su experiencia exitosa en la administración de empresas de servicios públicos como la Triple A (acueducto, alcantarillado y aseo) y el alumbrado público.
La oferta es contundente: "Si tenemos que comprarla, tenemos los recursos para comprarla, pero nosotros debemos ser los proveedores del servicio eléctrico del departamento del Atlántico".
Consideran que esta medida le quitaría "un problema al Gobierno nacional", cuya intervención en Air-e no ha dado los resultados esperados.
El plan de las administraciones locales incluye negociar directamente con generadores para asegurar contratos de energía a largo plazo y a precios más bajos, utilizando recursos propios para estabilizar las tarifas. Además, la propuesta se enmarca en una visión más amplia que incluye la creación de una gran gestora energética del Caribe y el desarrollo de proyectos de energía eólica en mar abierto. A pesar de la contundencia de la oferta, los mandatarios locales lamentan no haber recibido aún una respuesta del Gobierno Nacional.
En resumenAnte la persistente crisis de Air-e, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico han presentado una audaz propuesta para adquirir y gestionar la empresa, argumentando que su experiencia y capacidad financiera pueden resolver de manera efectiva los problemas de altas tarifas y servicio deficiente que agobian a la región.