Barranquilla refuerza su posición como un centro estratégico para el desarrollo industrial, logístico y portuario en la región Caribe, impulsado por eventos de gran escala y la dinámica de su actividad portuaria. La ciudad se prepara para ser el epicentro de la innovación y los negocios con la Feria del Desarrollo Industrial – FICA 2025, mientras el sector portuario demuestra ser un motor clave de impacto social y económico. Del 24 al 26 de septiembre, Barranquilla acogerá FICA 2025, organizada por Corferias Caribe, un evento que reunirá a 150 expositores y más de 3,000 visitantes para el intercambio tecnológico y comercial en sectores como metalmecánica, energías renovables, automatización y logística.
La feria contará con una agenda académica sobre temas de vanguardia como inteligencia artificial e industria 4.0, consolidando a la ciudad como una plataforma líder para la competitividad.
Este posicionamiento se apoya en una infraestructura robusta que incluye 12 zonas francas y tres puertos internacionales.
Por su parte, Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, destacó que el impacto de la actividad portuaria va más allá de las grandes empresas, generando una cadena de oportunidades para pequeños negocios locales, desde el transporte y mantenimiento de camiones hasta tiendas y restaurantes. Ariza subrayó que el éxito del sector permite multiplicar los beneficios sociales, citando como ejemplo la reciente inauguración de un “colegio espectacular” financiado por una empresa portuaria.
Ambos eventos reflejan una visión de desarrollo integral donde el crecimiento económico y la inversión en infraestructura se traducen directamente en oportunidades y bienestar para las comunidades locales.
En resumenCon la realización de la feria FICA 2025 y el impacto socioeconómico de su actividad portuaria, Barranquilla se afianza como un hub industrial y logístico clave en el Caribe. La ciudad promueve la innovación y los negocios a gran escala, mientras su sector portuario genera una cadena de valor que beneficia directamente a las comunidades locales.