La feria contará con una agenda académica sobre temas de vanguardia como inteligencia artificial e industria 4.0, consolidando a la ciudad como una plataforma líder para la competitividad.

Este posicionamiento se apoya en una infraestructura robusta que incluye 12 zonas francas y tres puertos internacionales.

Por su parte, Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, destacó que el impacto de la actividad portuaria va más allá de las grandes empresas, generando una cadena de oportunidades para pequeños negocios locales, desde el transporte y mantenimiento de camiones hasta tiendas y restaurantes. Ariza subrayó que el éxito del sector permite multiplicar los beneficios sociales, citando como ejemplo la reciente inauguración de un “colegio espectacular” financiado por una empresa portuaria.

Ambos eventos reflejan una visión de desarrollo integral donde el crecimiento económico y la inversión en infraestructura se traducen directamente en oportunidades y bienestar para las comunidades locales.