
Gobierno Nacional Aprueba Medida para Estabilizar Tarifas Eléctricas en el Caribe
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha aprobado un nuevo esquema de contratación que busca estabilizar las tarifas de energía eléctrica para los usuarios de la región Caribe. Esta medida beneficiará directamente a empresas intervenidas como Air-e, que presta servicio en Atlántico, Magdalena y La Guajira, al reducir su exposición a la volatilidad de los precios en la bolsa de energía. La decisión, que ahora espera la revisión de la Superintendencia de Industria y Comercio para su implementación, permitirá a Air-e contratar directamente y a precios justos los excedentes de energía generados por plantas hidroeléctricas y fuentes renovables como la solar. Según el Ministerio de Minas y Energía, cada kilovatio adicional de generación hídrica podrá ser destinado directamente a los consumidores de la región, lo que se traducirá en tarifas más equitativas, previsibles y estables para los usuarios residenciales, comerciales y pequeños industriales. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, afirmó que esta medida refleja el compromiso del Gobierno Nacional con los hogares y negocios de la costa. “Queremos tarifas más estables, justas y alejadas de la incertidumbre que genera la bolsa de energía”, aseguró el ministro. Esta acción regulatoria se produce en un contexto en el que el mismo ministerio busca una solución empresarial para el rescate de Air-e, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio y proteger a los usuarios. La medida es un paso técnico del gobierno central para abordar la crisis tarifaria que ha motivado protestas y propuestas de soluciones locales, como la de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.


Artículos
2
