La Alcaldía de Barranquilla y el IDEAM han emitido una alerta por el inicio de la segunda temporada de lluvias, que se extenderá desde mediados de septiembre hasta finales de noviembre. Las autoridades instan a la ciudadanía a tomar medidas preventivas ante el pronóstico de fuertes precipitaciones, tormentas eléctricas y posibles fenómenos climáticos extremos. Tras una intensa ola de calor, la región Caribe se prepara para un aumento significativo en las lluvias, como se evidenció con el fuerte aguacero que azotó la ciudad en la madrugada del 8 de septiembre. Este evento, resultado de la interacción de una onda tropical y una vaguada monzónica, generó inundaciones por desbordamiento de arroyos y fallas en el servicio eléctrico.
El IDEAM advierte que estas condiciones continuarán, con precipitaciones fuertes y descargas eléctricas previstas para Atlántico, Magdalena, Bolívar y otras zonas.
Ante este panorama, la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, dirigida por Fernando Fiorillo, ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos. Entre ellas se incluyen asegurar techos y ventanas, limpiar canales y bajantes, podar ramas de árboles que puedan caer sobre las viviendas y, crucialmente, no arrojar basuras a la calle para evitar la obstrucción de los desagües. Se hace un llamado especial a evitar que los menores se bañen en los arroyos durante las lluvias y a estar preparados para evacuar si se vive en zonas de alto riesgo de deslizamiento o inundación. Las autoridades han activado la línea de emergencia 123 para reportar cualquier eventualidad y buscan fortalecer una cultura de prevención en los hogares para construir una ciudad más resiliente.
En resumenLas autoridades de Barranquilla alertan sobre la segunda temporada de lluvias, pronosticando fuertes precipitaciones y tormentas eléctricas. Tras un aguacero que ya causó emergencias, se han emitido recomendaciones preventivas a la ciudadanía para asegurar viviendas, evitar arrojar basuras a los arroyos y reportar cualquier emergencia.