Propuesta para Asumir el Control del Servicio de Energía
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, han presentado una propuesta formal al Gobierno Nacional para asumir la operación del servicio de energía eléctrica, actualmente a cargo de la empresa intervenida Air-e. Esta iniciativa busca dar una solución local a la persistente crisis de altas tarifas y servicio deficiente que afecta a los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. La propuesta, enviada mediante una carta al presidente Gustavo Petro hace aproximadamente dos meses, surge como respuesta a lo que los mandatarios describen como un “malísimo servicio y los costos elevadísimos” que agobian a los ciudadanos de la región Caribe. El alcalde Char enfatizó que la población no puede seguir sufragando un servicio de mala calidad a precios exorbitantes. Argumentan que la intervención estatal de Air-e no ha dado los resultados esperados, evidenciado por el nombramiento de cinco interventores en solo siete meses sin una mejora tangible. Para respaldar su capacidad de gestión, los líderes locales citan su experiencia exitosa en la administración de otros servicios públicos, como la empresa Triple A (acueducto y alcantarillado) y el sistema de alumbrado público de la ciudad. “Nosotros queremos ser los proveedores del servicio eléctrico del departamento del Atlántico”, afirmó Char, asegurando que disponen de los recursos necesarios incluso para adquirir la empresa si fuese necesario.
El plan consistiría en negociar directamente con las generadoras para asegurar contratos de energía a bajo costo por períodos de 10 a 15 años. Adicionalmente, plantearon un proyecto para la generación de energía limpia en el mar, aprovechando el potencial eólico y solar de la región. Sin embargo, los mandatarios lamentan la falta de respuesta del Gobierno Nacional a su propuesta, señalando que “el gobierno no responde las cartas”.
En resumenLa Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico proponen formalmente al Gobierno Nacional tomar el control del servicio de energía de Air-e, argumentando que su experiencia en la gestión de servicios públicos les permitiría ofrecer tarifas más bajas y un servicio de mejor calidad, aunque aún esperan una respuesta a su iniciativa.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?