
CREG aprueba medida para estabilizar tarifas de energía en la Costa Caribe y rescatar a la empresa Air-e
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) aprobó un esquema de contratación diferencial que busca proteger a los usuarios de la Costa Caribe de la volatilidad en los precios de la energía. La medida, que ahora está en manos de la Superintendencia de Industria y Comercio, permitirá a la empresa intervenida Air-e comprar energía a precios más justos y estables, un paso clave para enfrentar la crisis tarifaria de la región. Este nuevo esquema autoriza a Air-e, que presta servicio en Atlántico, Magdalena y La Guajira, a contratar directamente los excedentes de energía de plantas hidroeléctricas y de fuentes limpias a un precio justo, reduciendo así su exposición al volátil mercado de la bolsa de energía. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, afirmó que esta decisión refleja el compromiso del Gobierno para aliviar la carga económica de los hogares y pequeños negocios de la costa. “Queremos tarifas más estables, justas y alejadas de la incertidumbre que genera la bolsa de energía», aseguró el ministro. La medida es también parte de una estrategia más amplia para encontrar una “pronta solución empresarial para el rescate de la compañía Air-e”, que se encuentra intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Adicionalmente, el ministro Palma anunció que se está revisando el “cargo por confiabilidad”, otro componente de la factura que impacta el bolsillo de los usuarios, con el fin de avanzar hacia un sistema eléctrico más equitativo y sostenible en el país.


Artículos
2
