
Soledad declara calamidad pública tras devastador vendaval que afectó a más de 700 viviendas
El municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, fue declarado en calamidad pública y urgencia manifiesta después de que un fuerte vendaval, descrito como vientos tipo tornado F1, causara estragos en al menos 10 barrios. El fenómeno natural dejó más de 700 viviendas afectadas y 11 personas lesionadas, movilizando una respuesta de emergencia de las autoridades locales y departamentales para atender a las miles de personas damnificadas. El evento, ocurrido el sábado 30 de agosto, impactó con especial fuerza a sectores como Los Robles, Nuevo Milenio, Ciudadela Metropolitana, Las Moras y Villa Estadio. Los daños materiales fueron cuantiosos, incluyendo el destechamiento de cientos de viviendas, la pérdida de enseres y la caída de árboles, lo que también provocó fallas en el sistema eléctrico. La respuesta fue liderada por la alcaldesa Alcira Sandoval, quien instaló un Consejo de Gestión del Riesgo y activó la entrega de ayudas humanitarias, consistentes en láminas de zinc, colchonetas y kits básicos. La administración municipal, junto a la Defensa Civil, inició el Registro Único de Familias Afectadas (RUFE) para caracterizar a los damnificados y canalizar el apoyo de manera efectiva. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, expresó su solidaridad y aseguró el despliegue de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres para acompañar a las familias. La declaratoria de calamidad pública es un instrumento legal que permite a la alcaldía agilizar la contratación y disposición de recursos para mitigar los efectos de la emergencia y comenzar el proceso de recuperación de las zonas afectadas.



Artículos
5



