
Alarmante ola de homicidios en Atlántico durante agosto prende las alarmas sobre la seguridad
El departamento del Atlántico y su capital, Barranquilla, enfrentaron un violento mes de agosto con 91 homicidios registrados, una cifra que evidencia la persistencia de la inseguridad y la confrontación entre estructuras criminales. La situación ha generado una profunda preocupación ciudadana, agravada por la aparente falta de pronunciamiento de las autoridades locales y nacionales ante la escalada de violencia. El análisis de los datos, recopilados por el Sistema Civil de Alertas Tempranas, revela una compleja distribución del crimen que mantiene las alarmas encendidas. Del total de 91 asesinatos en el departamento durante agosto, Barranquilla registró 48, elevando su acumulado anual a 336 víctimas. El municipio de Soledad también fue gravemente afectado con 30 muertes violentas en el mismo mes. La violencia se concentró en localidades específicas de la capital, siendo la Metropolitana (18 casos), Suroccidente (13) y Suroriente (11) las más golpeadas, con barrios como El Bosque (7 casos) y Rebolo (4 casos) en el epicentro de la criminalidad. La modalidad predominante fue el sicariato, responsable de 68 de las muertes, lo que sugiere una guerra por el control territorial y las rentas ilegales entre grupos como ‘Los Costeños’. Las acciones de las autoridades incluyen la captura de presuntos miembros de estas bandas, como José Antonio Pedroza Laverde, alias ‘Neno’, y la publicación de un cartel con los ocho delincuentes más buscados por homicidio y feminicidio. Adicionalmente, se reportó el asesinato de Janer José Maldonado Turizo, un joven de 17 años conocido como ‘El Cachorro de la Muerte’, a quien se le atribuían al menos 12 homicidios, lo que subraya la trágica vinculación de menores en estas dinámicas delictivas. A pesar de que se informa la captura de 158 presuntos homicidas en lo que va del año, la cifra de agosto refleja que la confrontación criminal sigue activa y letal.



Artículos
7





