
Prosperidad Social busca a 18.442 adultos mayores en Atlántico para el programa ‘Pilar Solidario’
Prosperidad Social ha lanzado una búsqueda activa en el departamento del Atlántico para identificar e inscribir a 18.442 personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad en el nuevo programa de renta básica ‘Pilar Solidario’, que reemplazará a ‘Colombia Mayor’ y aumentará el subsidio mensual a 230.000 pesos. Esta iniciativa forma parte de una transición a nivel nacional que busca beneficiar a 3,1 millones de adultos mayores que no cuentan con una pensión. El proceso de inscripción, que es gratuito y no requiere intermediarios, se está llevando a cabo en articulación con las alcaldías municipales. En el Atlántico, la distribución de los cupos refleja la demografía de la pobreza, con Barranquilla concentrando la mayor cantidad de potenciales beneficiarios (7.362), seguida de Soledad (4.086) y Sabanalarga (917). Los requisitos para acceder al programa son ser hombre mayor de 65 años o mujer mayor de 60, y estar en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. Melissa Obregón Lebolo, gerente regional de la entidad, recalcó que el objetivo es “aportar a una vejez digna y segura para quienes no gozan de una pensión”. Para facilitar el proceso, los equipos de Prosperidad Social recorrerán zonas rurales y apartadas, y se han habilitado puntos de inscripción presencial en las oficinas de la entidad y de adulto mayor de cada municipio. La implementación de este programa, que comenzará a entregar el nuevo monto en 2026, representa un esfuerzo significativo del Gobierno para fortalecer la red de protección social para una de las poblaciones más vulnerables del país.


Artículos
2
