El programa tiene un enfoque territorial específico, con metas claras para cada municipio.

Del total de potenciales beneficiarios en el departamento, 7.362 se encuentran en Barranquilla, lo que convierte a la capital en el principal foco de la estrategia de búsqueda. Los equipos de Prosperidad Social recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar, registrar y recopilar información clave sobre las condiciones de vida de los adultos mayores. Melissa Obregón Lebolo, gerente regional de la entidad, afirmó: “Con esto, el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca aportar a una vejez digna y segura para quienes no gozan de una pensión”. Los requisitos para acceder al beneficio incluyen ser hombre mayor de 65 años o mujer mayor de 60, o pertenecer a grupos vulnerables específicos como campesinos, indígenas o cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.

Es importante destacar que el proceso de inscripción es gratuito y no requiere intermediarios.

Las personas interesadas deben acercarse con su documento de identidad a las oficinas de la entidad o a los puntos designados por las alcaldías.

Quienes ya forman parte de Colombia Mayor o están en lista de espera no necesitan realizar este proceso, ya que la transición será gestionada internamente.