
Barranquilla retrocede en ranking de emprendimiento y enfrenta desafíos sociales
Barranquilla y su área metropolitana sufrieron una drástica caída en el Índice Subnacional de Emprendimiento 2025, retrocediendo siete puestos hasta la posición 16 de 23 ciudades, lo que revela importantes desafíos sociales y económicos para la región. El informe, presentado por el Consejo Privado de Competitividad, la Fundación Bolívar Davivienda y la Universidad del Rosario, encendió las alarmas sobre el ecosistema empresarial de la ciudad. La caída del noveno al decimosexto lugar es descrita como "una de las más pronunciadas" entre las ciudades evaluadas, lo que sugiere un deterioro en las condiciones para la creación y el sostenimiento de nuevas empresas. Aunque el artículo no detalla las variables específicas que causaron el descenso, lo enmarca como un "nuevo llamado de atención" que evidencia la existencia de "grandes desafíos sociales". Este resultado contrasta con la narrativa de progreso y dinamismo económico que a menudo se asocia con Barranquilla, señalando que podría haber problemas estructurales que no están siendo abordados eficazmente. La noticia sugiere la necesidad de una revisión profunda de las políticas públicas y las estrategias del sector privado orientadas a fomentar el emprendimiento, mejorar el entorno de negocios y superar las barreras sociales que podrían estar limitando el potencial innovador y competitivo de la capital del Atlántico. Este retroceso en un índice nacional clave podría afectar la percepción de los inversionistas y la capacidad de la ciudad para atraer talento y capital.

Artículos
1