Los requisitos para ser beneficiario son tener 65 años o más para los hombres y 60 para las mujeres, y no contar con una pensión.
El proceso de inscripción en el Atlántico se está llevando a cabo mediante una búsqueda activa liderada por Prosperidad Social, en articulación con las alcaldías municipales.
Los equipos recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar y registrar a los potenciales beneficiarios.
Del total departamental, se busca inscribir a 7.362 personas en Barranquilla y 4.086 en Soledad, los dos municipios con mayor número de cupos.
Melissa Obregón Lebolo, gerente regional de la entidad, recalcó que el objetivo es "aportar a una vejez digna y segura para quienes no gozan de una pensión".
Las inscripciones son gratuitas y presenciales en las oficinas de Prosperidad Social o del adulto mayor de cada municipio. Para quienes ya forman parte de Colombia Mayor o están en lista de espera, no es necesario realizar este proceso.