Esta iniciativa del Gobierno Nacional busca reemplazar al programa Colombia Mayor y proporcionar una renta básica a la población más vulnerable.

El nuevo programa entregará un subsidio mensual de 230.000 pesos a partir de 2026, con el objetivo de "aportar a una vejez digna y segura para quienes no gozan de una pensión", según Melissa Obregón Lebolo, gerente regional de la entidad. Del total de potenciales beneficiarios en el departamento, 7.362 se buscarán en Barranquilla y 4.086 en Soledad. Los requisitos para acceder incluyen ser hombre mayor de 65 años o mujer mayor de 60, estar en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, y no tener pensión.

También se incluyen otros grupos como campesinos, indígenas y cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.

El proceso de inscripción es gratuito, presencial y sin intermediarios, realizándose en las oficinas de la entidad o en las alcaldías municipales. Se aclaró que quienes ya forman parte de Colombia Mayor o están en lista de espera no necesitan realizar este proceso.

Equipos de Prosperidad Social recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar y registrar a los posibles beneficiarios.