El colegio, construido en solo siete meses, ofrece un innovador modelo trilingüe (español, inglés y programación) y un enfoque en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM). Este proyecto representa un hito para la comunidad, ya que es el primer colegio construido en el barrio, transformando un terreno vacío en un símbolo de oportunidad educativa.

La infraestructura, de 5.600 metros cuadrados, cuenta con 19 aulas, laboratorio, sala de tecnología, biblioteca, taller creativo, comedor y zonas deportivas, todo diseñado con accesibilidad universal.

El alcalde Alejandro Char destacó en sus redes sociales que se trata de un “colegio público de primer nivel”. La iniciativa es un claro ejemplo de una alianza público-privada exitosa. José Manuel Daes, CEO de Tecnoglass, expresó su satisfacción: “La inauguración de este colegio es un sueño cumplido... nos llena de alegría saber que los niños y jóvenes de La Playa, que antes no contaban con un colegio en su barrio, ahora tendrán un espacio digno para aprender y construir un mejor futuro”. El nombre del plantel rinde homenaje a la madre de los fundadores de la compañía, reconocida por su compromiso con la educación. Con este colegio, se busca formar generaciones preparadas para competir en un mundo globalizado, dominando la ciencia y la tecnología.