
Alcaldía de Barranquilla implementa 'laboratorios viales' para optimizar la movilidad en el norte de la ciudad
La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, ha puesto en marcha una serie de 'laboratorios viales' en diferentes barrios del norte de la ciudad. Esta estrategia consiste en implementar medidas temporales de reorganización del tránsito, como cambios de sentido vial y cierres, para evaluar su impacto en la fluidez vehicular antes de establecerlas de manera definitiva. Las intervenciones se han programado en sectores de alta circulación como Villa Santos y Miramar, con el objetivo de encontrar soluciones efectivas a los problemas de congestión. En Villa Santos, el laboratorio se llevó a cabo desde el 20 de agosto hasta el 3 de septiembre, mientras que en Miramar se iniciaron pruebas el 21 de agosto. Estas medidas buscan analizar el comportamiento de los conductores y el flujo del tráfico bajo nuevas condiciones para tomar decisiones informadas sobre la gestión de la movilidad urbana. La iniciativa refleja un enfoque proactivo y basado en datos por parte de la administración distrital para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, optimizando los tiempos de desplazamiento y la seguridad en las vías. Aunque las intervenciones pueden generar ajustes temporales en las rutinas de los conductores, el objetivo a largo plazo es crear un sistema de tránsito más eficiente y organizado en zonas críticas de la capital del Atlántico.



Artículos
3

