Los requisitos para inscribirse son tener 14 años o más, haber aprobado noveno grado y contar con disponibilidad de tiempo para las clases diurnas. Esta iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla busca fortalecer el sector cultural de la ciudad, brindando herramientas de última generación y formación de alta calidad para potenciar los talentos locales y construir una “Barranquilla a otro nivel”.
La Escuela Distrital de Arte abre inscripciones con nuevo programa y una Fábrica de Cultura renovada
La Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) de Barranquilla abrió su proceso de inscripciones hasta el 28 de agosto, ofreciendo formación gratuita a jóvenes y adultos en 12 programas técnicos laborales. Este año, la oferta académica se expande con la inclusión de un nuevo programa en fotografía, que se suma a disciplinas como música, danza, teatro y producción audiovisual. La formación se impartirá en la renovada Fábrica de Cultura, un espacio que ha sido transformado en uno de los centros creativos más completos de América Latina gracias a una inversión de $8.500 millones. Las instalaciones ahora cuentan con tecnología de punta, incluyendo estudios de grabación de música, salas de captura de movimiento para animación y videojuegos, y espacios de cómputo para efectos especiales. El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino, extendió la invitación: “Queremos exhortar a los jóvenes, a las mujeres, a las personas que quieran ser partícipes de todo este ecosistema de formación artística y cultural. Esta modalidad de servicio es totalmente gratuita”.

Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

