La Gobernación del Atlántico y el Ministerio del Interior firmaron un convenio histórico por cerca de 45 mil millones de pesos para modernizar el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES) del departamento. Esta inversión, considerada un antes y un después en la lucha contra la delincuencia, dotará a 18 municipios con tecnología de punta, incluyendo inteligencia artificial. El proyecto es un ejemplo de articulación institucional, con el Gobierno Nacional aportando el 75% de los recursos y la Gobernación el 25% restante. La iniciativa contempla la instalación de 411 cámaras de alta tecnología, de las cuales 120 son de movimiento 360 grados, 151 son fijas de alta definición y 140 cuentan con lectura automática de placas. Además, se implementarán 19 licencias de analítica con inteligencia artificial y una plataforma centralizada con reconocimiento facial, lo que permitirá una reacción inmediata y una mayor capacidad de prevención del delito.
El gobernador Eduardo Verano destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto: “Cuando unimos fuerzas y articulamos recursos, los resultados se traducen en más confianza, seguridad y tranquilidad para la gente”. El ministro del Interior, Armando Benedetti, enfatizó que con el proyecto se centralizará la atención de emergencias, aumentando la eficiencia y la capacidad de respuesta. Esta inversión forma parte de una estrategia integral financiada con la Tasa de Seguridad, que contempla cerca de 200 mil millones de pesos para fortalecer la capacidad de la Fuerza Pública. El nuevo comando de la Policía del Atlántico en Sabanalarga, ya en funcionamiento, se consolida como el centro de operaciones de esta renovada estrategia de seguridad.
En resumenCon una inversión de $45 mil millones, el Atlántico modernizará su sistema de seguridad con 411 cámaras avanzadas e inteligencia artificial. Este convenio entre la Gobernación y el MinInterior busca mejorar la capacidad de respuesta contra el crimen en 18 municipios, centralizando operaciones y utilizando tecnología de punta para la prevención y la investigación.