La Gobernación del Atlántico ha consolidado una alianza estratégica con destacadas fundaciones del sector privado para fortalecer la calidad de la educación media en el departamento, con el objetivo de garantizar trayectorias educativas completas y exitosas para los jóvenes. Esta iniciativa, denominada “Alianza para la Transformación de la Media”, ya está siendo implementada en 53 instituciones educativas oficiales, impactando a una parte significativa del estudiantado. El proyecto cuenta con la participación de la Fundación Instituto Natura, Fundación Sura, Fundación Corona y Corpoeducación, las cuales han invertido cerca de $1.500 millones desde 2022. El modelo se centra en orientar el proceso de enseñanza en torno al “proyecto de vida” de cada estudiante, buscando que se preparen mejor para la educación superior y el mundo laboral. El gobernador Eduardo Verano celebró la consolidación de esta colaboración: “Estamos hoy muy contentos por esta alianza que cada vez se consolida más... estamos muy interesados en recibir no solamente ese aporte, sino también mejorar la calidad”.
Los resultados ya son tangibles, con mejoras en los indicadores de permanencia escolar y una reducción en las tasas de reprobación y deserción, especialmente en zonas rurales.
Actualmente, la alianza beneficia al 66% de la matrícula estudiantil del Atlántico, con la meta de expandirse a las 86 instituciones del departamento.
Esta estrategia se articula con otras acciones gubernamentales para facilitar el acceso a la educación superior, como convenios para cupos universitarios gratuitos y descuentos en matrículas.
En resumenEsta alianza estratégica representa un esfuerzo coordinado y de largo plazo para transformar la educación media en el Atlántico, enfocándose en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes para construir un futuro con más oportunidades.