Estos recursos han permitido implementar un modelo innovador en 53 instituciones educativas oficiales, beneficiando a 14.192 estudiantes, lo que representa el 66% de la matrícula del departamento. El gobernador Eduardo Verano celebró la consolidación de la alianza, afirmando: "Nosotros obviamente estamos muy interesados en recibir no solamente ese aporte, sino también mejorar la calidad".

Los resultados ya son visibles, con mejoras en los indicadores de permanencia escolar y una reducción en las tasas de reprobación y deserción, especialmente en zonas rurales. Maribel Castro Flórez, subsecretaria de Desarrollo Educativo, explicó que el objetivo es que "los estudiantes se enamoren de la educación y puedan construir desde la secundaria y la media su proyecto de vida". La estrategia se enfoca en la transformación pedagógica, el fortalecimiento de la gestión escolar y la capacitación de más de 300 directivos y docentes. La meta es expandir el programa a las 86 instituciones educativas del departamento para alcanzar una cobertura del 100%.

Este esfuerzo se articula con otras políticas departamentales que buscan facilitar el acceso a la educación superior, como convenios para cupos universitarios gratuitos y descuentos en matrículas.