Según Verano, "aquí se mueve la economía del Atlántico en toneladas, y esta doble calzada responde a esa exigencia con una vía segura, amplia y eficiente". El subsecretario de Vías y Construcción, Mario Segura, informó que actualmente se realizan movimientos de tierra para la nueva calzada y que el proceso de adquisición de predios está en marcha, con una fecha de entrega prevista para 2026. Además de los beneficios económicos, como la reducción de tiempos y costos logísticos, el proyecto contempla mejoras para las comunidades aledañas como La Pradera y el corregimiento de Juan Mina, con la instalación de modernos sistemas de drenaje y bermas laterales para mayor seguridad. La obra incluye también dos glorietas y puentes hidráulicos que optimizarán la movilidad en la zona de la vía del Algodón.