Atlántico marca un hito al evaluar el nivel de inglés de todos sus docentes
El departamento del Atlántico ha marcado un hito educativo a nivel nacional al iniciar la evaluación del nivel de inglés de la totalidad de sus 4.485 docentes y directivos. Esta iniciativa pionera, fruto de un convenio entre la Gobernación y la Universidad del Atlántico, busca establecer una línea base para fortalecer las competencias bilingües en el sistema educativo público. Este proyecto, impulsado por la administración del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, es el primero de su tipo en Colombia, donde una entidad territorial se propone medir las competencias en una segunda lengua de todo su cuerpo docente, incluyendo personal de preescolar, básica primaria, secundaria y media. El objetivo de esta prueba diagnóstica de clasificación es obtener un panorama claro y preciso del dominio del inglés entre los educadores para, posteriormente, “trazar un plan de formación bilingüe” que sea pertinente y efectivo. La alianza con la Universidad del Atlántico garantiza el rigor académico del proceso de evaluación.
Esta medida es estratégica, pues reconoce que para mejorar el nivel de bilingüismo de los estudiantes es fundamental empezar por fortalecer las capacidades de quienes los forman. Al conocer las fortalezas y debilidades de los maestros, la Gobernación podrá diseñar programas de capacitación a la medida, optimizando recursos y asegurando un mayor impacto en la calidad educativa. Esta evaluación masiva representa una inversión a largo plazo en el capital humano del departamento, con miras a preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de un mundo globalizado.
En resumenLa evaluación masiva de competencias en inglés a los docentes del Atlántico es una inversión estratégica y sin precedentes en la calidad de la educación. Al diagnosticar las capacidades actuales, la Gobernación podrá diseñar programas de formación efectivos que, a largo plazo, beneficiarán a miles de estudiantes y mejorarán la competitividad de la región en el ámbito nacional e internacional.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?