La ciudad de Barranquilla se prepara para celebrar su primer "Simposio Memoria, Patrimonio Documental y Ciudadanía Mundial en la Era Digital" el próximo 21 de agosto en la Fábrica de Cultura. El evento, organizado por el Archivo Histórico de Barranquilla, reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la preservación de la historia en el contexto tecnológico actual. Este simposio representa un esfuerzo significativo de la ciudad por fortalecer sus estrategias de recuperación y preservación de la memoria histórica. El evento surge como resultado de una agenda de trabajo que el Archivo Histórico de Barranquilla desarrolló en diversos archivos en España, cuyos resultados serán compartidos durante la jornada. La programación es robusta y abordará temas cruciales como ‘Patrimonio documental y su preservación digital en el mundo’, ‘Nuevas tecnologías para la preservación y difusión de la memoria’ y ‘El ciudadano como parte de la memoria colectiva’. El evento no solo está dirigido a académicos y archivistas, sino que busca involucrar a la ciudadanía en general.
Una muestra de ello es la inclusión de una experiencia inmersiva sobre historia barrial, presentada por ciudadanos y estudiantes del Diplomado en Historia de Barranquilla. El alcalde Alejandro Char ha extendido una invitación a todos los barranquilleros a participar para unirse a la "labor de resguardar el pasado, para construir un futuro". Esta iniciativa posiciona a Barranquilla como un actor relevante en la discusión sobre el impacto de la era digital en la conservación del patrimonio, fomentando un diálogo necesario entre la tecnología, la historia y la comunidad.
En resumenEl primer simposio sobre memoria y patrimonio digital en Barranquilla marca un paso importante en los esfuerzos de la ciudad por preservar su historia. La iniciativa fomenta un diálogo crucial sobre los desafíos y oportunidades que la tecnología ofrece para la conservación del legado documental y la construcción de una memoria colectiva.