El objetivo principal no es simplemente medir el conocimiento actual, sino utilizar los resultados para diseñar un plan de formación bilingüe pertinente y efectivo, que responda a las necesidades específicas de los educadores.

La alianza estratégica con la Universidad del Atlántico garantiza el rigor académico del proceso. Esta evaluación masiva es un paso fundamental para fortalecer el capital humano del sector educativo, reconociendo que la competencia de los maestros es clave para mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Al invertir en la capacitación de sus docentes, el departamento del Atlántico, con Barranquilla como su principal centro urbano, busca mejorar su competitividad y preparar a las nuevas generaciones para un mundo globalizado donde el dominio del inglés es una herramienta esencial. La iniciativa refleja una visión a largo plazo para transformar la educación pública en la región.