
Atlántico marca un hito educativo al evaluar el nivel de inglés de todos sus docentes
En una iniciativa pionera a nivel nacional, la Gobernación del Atlántico, en alianza con la Universidad del Atlántico, ha comenzado a evaluar las competencias en inglés del 100% de sus docentes y directivos. Este diagnóstico masivo, que abarca a 4.485 educadores, busca sentar las bases para un ambicioso plan de formación bilingüe que impactará la calidad educativa en todo el departamento. Este proyecto, impulsado por la administración del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, convierte al Atlántico en la primera región de Colombia en realizar una medición tan exhaustiva de las habilidades en una segunda lengua de su cuerpo docente. La prueba diagnóstica de clasificación se aplicará a maestros y rectores de todos los niveles educativos: preescolar, básica primaria, secundaria y media. El objetivo principal no es sancionatorio, sino diagnóstico; se busca obtener una radiografía precisa del nivel de inglés de los educadores para diseñar un plan de formación pertinente y efectivo que responda a las necesidades reales identificadas. Esta estrategia se considera un paso histórico y fundamental para fortalecer el bilingüismo en las instituciones educativas públicas del departamento, incluyendo Barranquilla. Al mejorar las competencias lingüísticas de los maestros, se espera que esto se traduzca directamente en una mejor preparación para los estudiantes, dotándolos de herramientas esenciales para competir en un mundo cada vez más globalizado y abriendo nuevas oportunidades académicas y profesionales para ellos en el futuro.


Artículos
2
