Atlántico marca un hito educativo al evaluar el nivel de inglés de todos sus docentes
En una iniciativa pionera a nivel nacional, la Gobernación del Atlántico, en alianza con la Universidad del Atlántico, ha comenzado a evaluar las competencias en inglés del 100% de sus docentes y directivos. Este diagnóstico masivo, que abarca a 4.485 educadores, busca sentar las bases para un ambicioso plan de formación bilingüe que impactará la calidad educativa en todo el departamento. Este proyecto, impulsado por la administración del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, convierte al Atlántico en la primera región de Colombia en realizar una medición tan exhaustiva de las habilidades en una segunda lengua de su cuerpo docente. La prueba diagnóstica de clasificación se aplicará a maestros y rectores de todos los niveles educativos: preescolar, básica primaria, secundaria y media. El objetivo principal no es sancionatorio, sino diagnóstico; se busca obtener una radiografía precisa del nivel de inglés de los educadores para diseñar un plan de formación pertinente y efectivo que responda a las necesidades reales identificadas. Esta estrategia se considera un paso histórico y fundamental para fortalecer el bilingüismo en las instituciones educativas públicas del departamento, incluyendo Barranquilla. Al mejorar las competencias lingüísticas de los maestros, se espera que esto se traduzca directamente en una mejor preparación para los estudiantes, dotándolos de herramientas esenciales para competir en un mundo cada vez más globalizado y abriendo nuevas oportunidades académicas y profesionales para ellos en el futuro.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

