Crisis de seguridad: Extorsiones y violencia de bandas criminales atemorizan a Barranquilla
La creciente ola de extorsiones y violencia atribuida a bandas criminales como 'Los Costeños' ha generado una grave crisis de seguridad en Barranquilla y su área metropolitana, afectando principalmente a comerciantes y trabajadores. La captura de un menor implicado en un atentado y los recientes homicidios de vigilantes informales evidencian la magnitud del problema que enfrentan las autoridades y la ciudadanía. El panorama de inseguridad se ve reflejado en casos concretos que alarman a la comunidad. Uno de los más recientes es el atentado contra José Alfredo Bueno Quiñónez, propietario de una tienda en el barrio Lucero, quien resultó gravemente herido tras recibir dos disparos el 13 de agosto. La investigación condujo a la captura de un adolescente de 17 años como presunto autor material. Durante la operación, las autoridades incautaron un arma de fuego y, de manera significativa, panfletos alusivos al grupo delincuencial 'Los Costeños', lo que sugiere que el ataque se enmarca en una estrategia de intimidación y extorsión sistemática. Este hecho se suma a la presión creciente sobre los comerciantes y los asesinatos de vigilantes informales, pintando un cuadro de amedrentamiento generalizado. La reincidencia del menor capturado, quien ya había sido aprehendido en marzo, subraya las complejidades del sistema de justicia juvenil y la necesidad de estrategias más efectivas para prevenir que los jóvenes sean reclutados por estas organizaciones criminales. La situación exige una respuesta contundente y coordinada para desmantelar estas redes que socavan la tranquilidad y el desarrollo económico de la ciudad.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

