menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Barranquilla acoge primer simposio sobre memoria y patrimonio digital

Barranquilla se prepara para ser sede de su primer Simposio Memoria, Patrimonio Documental y Ciudadanía Mundial en la Era Digital, un evento académico de gran relevancia que busca fortalecer la preservación de la historia local. Organizado por el Archivo Histórico de Barranquilla, el simposio reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades que la tecnología digital presenta para la conservación del patrimonio. El evento, programado para el jueves 21 de agosto en el auditorio de la Fábrica de Cultura, está dirigido a catedráticos, estudiantes, archivistas, historiadores y la ciudadanía interesada en la historia de la ciudad. Su objetivo principal es continuar la estrategia de recuperación de la memoria histórica, presentando resultados de visitas recientes del Archivo Histórico a archivos en España. La jornada académica, que se extenderá de 8:00 a. m. a 4:30 p. m., abordará temas cruciales como ‘Patrimonio documental y su preservación digital en el mundo’, ‘Nuevas tecnologías para la preservación y difusión de la memoria’ y ‘El ciudadano como parte de la memoria colectiva’. Además de las ponencias, el programa incluye una experiencia inmersiva de historia barrial ofrecida por ciudadanos y estudiantes del Diplomado en Historia de Barranquilla, fomentando la participación comunitaria. El alcalde Alejandro Char ha extendido una invitación a todos los barranquilleros para que participen y se unan a la labor de “resguardar el pasado, para construir un futuro que respete y exalte las virtudes que han caracterizado a Barranquilla desde sus inicios”. Esta iniciativa posiciona a la ciudad como un referente en la gestión de la memoria y el patrimonio documental en el contexto digital.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El primer Simposio sobre Memoria y Patrimonio Documental de Barranquilla marca un compromiso estratégico de la ciudad con la preservación de su historia en la era digital, creando un espacio de diálogo entre expertos y ciudadanos para salvaguardar su legado colectivo.

Artículos

3