La agenda de la reunión está marcada por tres temas principales: defensa, inteligencia artificial y cooperación nuclear. Uno de los puntos más destacados es la probable venta de cazas F-35 estadounidenses a Arabia Saudita, considerados de los más avanzados del mundo. Además, se discuten nuevos acuerdos de seguridad y un pacto de cooperación para el desarrollo de energía nuclear con fines no armamentísticos en el reino. Esta visita simboliza un esfuerzo por parte de ambas administraciones para superar las tensiones generadas tras el caso Khashoggi, que fracturó la relación bilateral. A pesar de las persistentes denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte del régimen saudí, la administración Trump parece dispuesta a priorizar los intereses geopolíticos y económicos, consolidando a Riad como un pilar fundamental de su política en Medio Oriente. La formalización de estos acuerdos reforzaría la capacidad militar saudí y profundizaría la interdependencia tecnológica y de seguridad entre los dos países.
EE. UU. y Arabia Saudita Refuerzan Alianza con Acuerdos de Defensa y Cooperación Nuclear
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ha sido recibido en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump, en una visita de alto nivel que busca relanzar la alianza estratégica entre ambas naciones. El encuentro, el primero desde el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018, se centra en la formalización de importantes acuerdos militares y tecnológicos, dejando en un segundo plano las preocupaciones sobre derechos humanos.



Artículos
5Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






