EE. UU. y Rusia Abren la Puerta a una Nueva Carrera de Armamento Nuclear
La seguridad global se ve amenazada por una posible nueva carrera armamentista, luego de que tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su homólogo ruso, Vladímir Putin, plantearan la reanudación de las pruebas con armas nucleares. Esta peligrosa retórica revive los temores de la Guerra Fría y pone en jaque los tratados de no proliferación. El presidente Trump encendió las alarmas al anunciar que había ordenado al Departamento de Guerra iniciar pruebas con armas nucleares, una práctica que Estados Unidos no ha realizado en décadas. Justificó la decisión afirmando que su gobierno debe actuar “en igualdad de condiciones” frente a otros países que, según él, estarían realizando ensayos. La respuesta de Moscú no se hizo esperar: el presidente Putin encargó a su gobierno que preparara propuestas para reanudar los ensayos nucleares rusos si Estados Unidos avanzaba con su plan. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aunque se mostró “dispuesto” al diálogo, también señaló que la comunidad internacional podía verificar la actividad nuclear de Rusia a través de los sistemas de vigilancia sísmica. Expertos citados en los artículos advierten que esta escalada verbal entre las dos mayores potencias nucleares podría salirse de control, provocar un “retroceso histórico” y desmantelar el marco de control de armas que ha mantenido una frágil estabilidad durante décadas.



Artículos
5Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






