Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan una nueva crisis diplomática, desencadenada por la revelación de un documento de la Casa Blanca que incluye un fotomontaje del presidente Gustavo Petro vestido de prisionero. Este incidente, vinculado a un plan denominado “Doctrina Trump”, ha provocado una enérgica respuesta de Bogotá, incluyendo el llamado a consultas de su embajador en Washington. La controversia se originó a partir de una fotografía tomada en el Salón Oval, donde un asesor del presidente Donald Trump sostenía una carpeta con un documento titulado “La doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental”. En su interior, una imagen mostraba a los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro con el overol naranja de los presos en Estados Unidos. El plan, presuntamente diseñado por el senador colombo-estadounidense Bernie Moreno, propone cinco acciones de presión directa contra el mandatario colombiano: designar a más carteles como organizaciones terroristas, imponer sanciones a Petro y su círculo cercano, y abrir una investigación sobre la financiación de su campaña. El presidente Petro calificó el hecho como un “irrespeto brutal” y una “acción violenta para eliminar la opción política que representa mi gobierno”.
En respuesta, llamó a consultas a su embajador, un paso previo a la ruptura de relaciones.
Por su parte, el senador Moreno ha continuado sus críticas, afirmando que Petro “deshonra a Colombia con su comportamiento errático”.
Fuentes citadas en los artículos sugieren que algunas medidas, como la inclusión de Petro en la Lista Clinton, ya se estarían ejecutando.
En resumenUn documento filtrado que detalla una “Doctrina Trump” para presionar al presidente Gustavo Petro, simbolizado por una provocadora imagen, ha desatado una grave crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. La enérgica condena de Petro y el llamado a consultas de su embajador señalan una profunda fractura en las relaciones, a medida que una estrategia política estadounidense parece pasar de la retórica a acciones concretas contra el jefe de Estado colombiano.