El Cierre de Gobierno Más Largo en la Historia de EE. UU. Genera Caos Nacional
Estados Unidos enfrenta el cierre de gobierno más largo de su historia, una parálisis de 41 días que ha generado un caos generalizado en el transporte aéreo y ha puesto en riesgo la asistencia alimentaria de millones de ciudadanos. El pulso político entre republicanos y demócratas, centrado en los subsidios de salud, finalmente se acerca a una solución temporal tras una reñida votación en el Senado. La parálisis se originó por el desacuerdo en el Congreso sobre el presupuesto federal, con los demócratas intentando condicionar su aprobación a la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), a lo que se oponía la administración Trump. Las consecuencias han sido severas: cientos de miles de trabajadores federales se vieron obligados a trabajar sin sueldo o fueron suspendidos. El impacto más visible fue la crisis en el transporte aéreo; la escasez de controladores aéreos y personal de seguridad, trabajando sin paga, llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a ordenar una reducción del 10% de los vuelos en 40 de los aeropuertos más importantes del país, causando la cancelación de miles de vuelos. Otra área crítica afectada fue el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que asiste a 42 millones de personas y quedó desfinanciado, requiriendo una orden judicial para que la Casa Blanca cubriera los beneficios. Finalmente, el Senado aprobó un acuerdo temporal para reabrir el gobierno, aunque sin resolver el debate de fondo sobre la financiación de la salud.



Artículos
5Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






