Histórico giro diplomático: EE. UU. recibe al presidente sirio Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca
En un sorprendente giro de la política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio, el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, fue invitado a la Casa Blanca para una reunión oficial con el presidente Donald Trump, señalando un drástico cambio en la relación bilateral. La visita, calificada como histórica, se produce casi un año después de la caída de Bashar Al-Assad y representa un esfuerzo de Washington por legitimar al nuevo gobierno sirio. Previo al encuentro, el Consejo de Seguridad de la ONU, junto con Estados Unidos y el Reino Unido, levantó las sanciones impuestas a Al-Sharaa por sus vínculos pasados con Al Qaeda, allanando el camino para su reincorporación a la esfera internacional. Los objetivos de la reunión son de gran alcance: se espera que Siria se una a la coalición internacional antiyihadista, se aborden las relaciones con Israel y se negocien fondos para la reconstrucción del país devastado por la guerra. Analistas internacionales, como Leila Mohanna, señalan que la visita es una forma de “dar legitimidad a su Gobierno”. Este acercamiento se produce después de que Siria lanzara una macrooperación policial contra células del Estado Islámico, un gesto interpretado como una señal de buena voluntad hacia Washington antes de la cumbre.



Artículos
9Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






