UU. en el Caribe. En una declaración que pareció dirigida a Washington, la alta representante de la UE, Kaja Kallas, afirmó que el bloque europeo “solo avala el uso de la fuerza en defensa propia o con mandato de la ONU”.
Cumbre CELAC-UE: un llamado al multilateralismo a la sombra de la tensión con EE. UU.
La IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) en Santa Marta, Colombia, buscó revitalizar la cooperación birregional, pero estuvo marcada por ausencias notables y las crecientes tensiones geopolíticas generadas por Estados Unidos en la región. El encuentro, cuyo objetivo era profundizar el multilateralismo y la cooperación en áreas como la lucha contra el narcotráfico, la transición energética y el comercio, culminó con la firma de la 'Declaración de Santa Marta', un acuerdo de 52 puntos. Sin embargo, Venezuela y Nicaragua no suscribieron la resolución. La cumbre se vio empañada por la ausencia de líderes europeos clave como Emmanuel Macron de Francia, Ursula von der Leyen de la Comisión Europea y Friedrich Merz de Alemania, lo que fue interpretado por algunos analistas como una señal de la baja prioridad de la región para Europa o una reticencia a confrontar a la administración Trump. El evento se convirtió en una plataforma para que líderes latinoamericanos, como Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, criticaran abiertamente la ofensiva militar de EE.



Artículos
29Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






