UU. y ha mantenido contacto con Rusia. Moscú ha advertido a Washington que una agresión a Venezuela agravará la crisis y ha prometido apoyo militar a Maduro. Dentro de Estados Unidos, la política hacia Venezuela también es objeto de debate; el Senado ha impulsado medidas para frenar cualquier acción militar sin el aval del Congreso. Mientras tanto, informes de prensa sugieren que la Casa Blanca evalúa diversas opciones, incluyendo la posibilidad de que Maduro deje el poder a cambio de amnistía y exilio.
Aumenta la tensión entre EE. UU. y Venezuela en medio de operativos militares y advertencias de Rusia
La relación entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado un nuevo punto de tensión, marcado por la agresiva campaña militar estadounidense en el Caribe, la retórica beligerante de ambos gobiernos y la intervención de actores internacionales como Rusia. La administración de Donald Trump ha intensificado su presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, utilizando como justificación la lucha contra el narcotráfico. Los ataques a embarcaciones cerca de la costa venezolana, que Washington califica como operaciones contra “carteles terroristas”, son vistos por Caracas como una provocación y una posible antesala a una intervención militar. El presidente Trump ha afirmado que los días de Maduro “están contados”, aunque ha mostrado ambigüedad sobre una operación terrestre. En respuesta, el gobierno venezolano ha buscado apoyo internacional. El presidente Maduro pidió en la cumbre de la CELAC una respuesta regional frente a las operaciones de EE.



Artículos
17Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






