El nuevo gobierno, sin embargo, hereda una profunda crisis económica, caracterizada por una alta inflación, escasez de dólares y falta de combustibles. La administración de Paz ha propuesto un modelo de “capitalismo popular” y se enfrenta al desafío de implementar reformas económicas mientras busca un nuevo acuerdo social en un país polarizado.
Bolivia inicia una nueva era política con Rodrigo Paz y restablece relaciones con EE. UU.
Bolivia ha experimentado un giro político significativo con la investidura de Rodrigo Paz como presidente, poniendo fin a casi dos décadas de gobierno socialista y marcando un realineamiento en sus relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos. Paz, un político de centro-derecha, asumió la presidencia tras ganar las elecciones con el 54,5 % de los votos, terminando el control del Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales. En su discurso inaugural, Paz prometió que “nunca más una Bolivia sometida a ideologías fracasadas” y que el país no volverá a estar “de espalda al mundo”. Uno de los cambios diplomáticos más inmediatos fue el anuncio por parte de Estados Unidos del restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores, después de 17 años de ruptura. Este acercamiento señala un cambio drástico respecto a la política exterior de los gobiernos anteriores, que tenían como principales aliados a Cuba y Venezuela.



Artículos
11Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






