Esta búsqueda de una alianza reforzada con Europa es una respuesta directa del gobierno de Sheinbaum a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, que han afectado el comercio mexicano. Sin embargo, la visita no estuvo exenta de fricciones. La presidenta Sheinbaum aprovechó la ocasión para solicitar formalmente a Francia la devolución de una serie de manuscritos de los pueblos originarios que se encuentran en posesión de instituciones francesas. Esta demanda se inscribe en un movimiento global más amplio de restitución de patrimonio cultural y añade un punto de contención diplomática a la reunión. A pesar de este punto de discordia, el objetivo principal de la visita fue claro: fortalecer los lazos comerciales y políticos como un contrapeso a la creciente presión de Washington, demostrando la intención de ambos países de diversificar sus alianzas en un entorno geopolítico incierto.
Crisis diplomática entre México y Francia por aranceles y patrimonio cultural
La relación entre México y Francia atraviesa un momento de tensión y cooperación estratégica, enmarcado por la visita del presidente Emmanuel Macron a su homóloga Claudia Sheinbaum. Mientras ambos líderes buscan fortalecer su alianza frente a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, una disputa sobre el patrimonio cultural de los pueblos originarios añade una capa de complejidad al diálogo bilateral.\n\nEn su visita del 7 de noviembre, la primera de un mandatario francés en once años, Macron subrayó que México es "un amigo y un socio estratégico". Ambos presidentes acordaron impulsar su asociación económica y cooperación cultural, destacando "valores comunes" como la defensa del multilateralismo y el combate al cambio climático.



Artículos
4Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






